ADEX y COEXPORT firman acuerdo para fortalecer las relaciones comerciales entre El Salvador y Perú
La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) y la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) firmaron un convenio en el marco del Foro Logística Portuaria El Salvador-Perú, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y fomentar el crecimiento del comercio entre ambos países.
Este acuerdo permitirá la implementación de un Plan Anual de Trabajo centrado en áreas estratégicas como el intercambio de información comercial, la promoción de eventos, la cooperación técnica y el fortalecimiento institucional para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. En un contexto de creciente interés por fortalecer las relaciones comerciales, El Salvador y Perú han retomado recientemente las conversaciones para la firma de un Acuerdo de Libre Comercio.
Este pacto ampliaría las oportunidades para las empresas de ambos países, facilitando la diversificación de mercados y el crecimiento del flujo comercial bilateral. Este Acuerdo es particularmente oportuno, ya que se ha anunciado el inicio del proceso para la firma del TLC con Perú, una negociación que ha sido postergada por varios años y que ahora se espera concretar. Actualmente, se están llevando a cabo consultas con el sector empresarial para conocer las posiciones de los diferentes sectores frente a este tratado.
Durante 2024, El Salvador importó productos de Perú por un valor de 85.3 millones de dólares, destacando los poliacetales, los demás poliésteres y resinas epoxi, placas, láminas, hojas y tiras de plástico no celular y sin refuerzo, uvas frescas o secas (incluidas las pasas), productos de panadería, pastelería o galletería (incluso con adición de cacao) y alambre de cobre. Por su parte, las exportaciones de El Salvador hacia Perú alcanzaron los 29.1 millones de dólares, con productos clave como azúcar, aceites de petróleo o de mineral bituminoso, vajilla, artículos de cocina, artículos de uso doméstico y de higiene o tocador de plástico, t-shirts y camisetas de punto, así como papel o cartón para reciclar.
A través de este convenio, ADEX y COEXPORT compartirán información relevante sobre regulaciones de acceso a mercados, tendencias comerciales y mejores prácticas de desarrollo industrial. Además, se comprometen a organizar eventos y ferias para generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la competitividad de los exportadores. "La estrategia en la que estamos trabajando y apoyando se enfoca en cómo expandir la presencia de nuestros exportadores en nuevos mercados." – Silvia Cuéllar, Presidenta de COEXPORT. Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con el crecimiento del comercio internacional y el impulso de los exportadores salvadoreños y peruanos.