DEİK y COEXPORT firman Convenio para fortalecer relaciones comerciales entre Turquía y El Salvador
En el marco de la Misión de Negocios de Turquía a El Salvador, la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEİK) y la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) con el acompañamiento de la Embajada de Turquía en El Salvador, firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.
Esta alianza busca fomentar el intercambio de información económica y comercial, organizar ferias y misiones empresariales, y promover la cooperación bilateral en distintos sectores.
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en 2024 El Salvador importó $33,5 millones desde Turquía. Entre los principales productos adquiridos se encuentran materiales de construcción y sus partes, papel utilizado para papel higiénico, toallitas desmaquillantes, toallas, servilletas y otros papeles de uso doméstico, medicamentos, depósitos y recipientes para diversas materias, poliésteres y resinas epoxi en formas primarias. Por otro lado, las exportaciones salvadoreñas hacia Turquía alcanzaron los $1,3 millones en 2024, destacando productos como café, calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado, trapos, cordeles, cuerdas y cordajes de materia textil, desperdicios de algodón, gomas y resinas.
El acuerdo de cooperación fue firmado por Silvia Cuéllar, presidenta de COEXPORT, y Ali Galip İLTER, vicepresidente coordinador de los Consejos Empresariales Turquía-América Latina y el Caribe de DEİK, en el marco de la visita de una delegación de empresarios turcos a El Salvador. Durante su estancia, COEXPORT presentó el trabajo que realiza para fortalecer las exportaciones salvadoreñas y destacó la amplia oferta de bienes y servicios que el país tiene para el mundo.
Además, se organizaron reuniones bilaterales con exportadores salvadoreños de productos como ron, café, jaleas, dulces, cobertura de chocolate, miel y panadería, los cuales despertaron un alto interés por parte de los empresarios visitantes. Como parte de esta colaboración, se espera la realización de eventos para dar a conocer el mercado de Turquía y su forma de hacer negocios, así como para identificar nuevas oportunidades de exportación para las empresas salvadoreñas. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de extensión por acuerdo mutuo, y establece el compromiso de ambas entidades de trabajar en iniciativas que impulsen un comercio bilateral equilibrado y el desarrollo económico de ambos países. "Nos entusiasma este tipo de cooperación directa, en la que podemos establecer vínculos entre la demanda de Turquía y nuestra oferta exportable, impulsando el crecimiento de nuestros exportadores en un mercado con gran potencial", mencionó Silvia Cuéllar, presidenta de COEXPORT.