El Salvador exportó $6,447 millones de bienes en el 2024
El panorama de las exportaciones salvadoreñas en 2024 ha estado marcado por desafíos y contrastes. Según el Banco Central de Reserva (BCR), el país experimentó una leve caída del 0.8 % en sus exportaciones de bienes, reflejando un estancamiento en el crecimiento del sector.
A pesar de esta leve caída, la cifra sigue siendo menos severa que la contracción del 8.7 % registrada en 2023, lo que indica una posible estabilización del comercio exterior salvadoreño. Factores que influyeron en la caída Los productos que más contribuyeron a esta contracción fueron las prendas de vestir y complementos, así como los productos de fundición de hierro y acero. Sin embargo, algunos sectores mostraron un desempeño positivo, como plásticos y preparaciones a base de cereales, que experimentaron un aumento en sus envíos al extranjero.
Expansión en mercados clave El informe "Estimaciones y tendencias" del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que, aunque las exportaciones generales disminuyeron, ciertos mercados mostraron un crecimiento significativo: Centroamérica: +5.1 % Asia: +12.6 % China: +313.4 % América Latina y el Caribe: + 4.9 % Por otro lado, las exportaciones hacia Estados Unidos, principal socio comercial del país, registraron una reducción del 7.7 %, lo que tuvo un impacto negativo en el balance general del comercio exterior. Exportaciones en Centroamérica y principales destinos A nivel regional, el informe también señala que, tras una caída del 1.7 % en 2023, las exportaciones de Centroamérica se estancaron en 2024 con un crecimiento mínimo del 0.1 %.
Esta desaceleración estuvo influenciada por la baja en las ventas externas de Panamá, Honduras y El Salvador, mientras que Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y Nicaragua lograron un crecimiento moderado. Los principales destinos de exportación de El Salvador en 2024 fueron: - Estados Unidos: 35.6 % - Guatemala: 18.4 % - Honduras: 16.3 % - Nicaragua: 7.8 % - Costa Rica: 4.8 % - México: 3.4 % Principales regiones exportadoras y número de empresas Geográficamente, las exportaciones de El Salvador se concentraron en tres departamentos principales: - San Salvador - La Libertad - Santa Ana Estos tres territorios representaron más del 98 % del total de las exportaciones nacionales. Además, el BCR reportó que 2,680 empresas exportaron productos en 2024, lo que representa una reducción del 2.0 % en comparación con el año anterior. Perspectivas para el comercio exterior salvadoreño Si bien los datos reflejan un panorama mixto, con caídas en algunos sectores y crecimiento en otros, el comercio exterior salvadoreño enfrenta el reto de diversificar mercados y fortalecer su competitividad global.
La expansión hacia Asia y Centroamérica representa una oportunidad clave para reducir la dependencia del mercado estadounidense y aprovechar nuevas tendencias comerciales. El sector exportador deberá enfocarse en innovación, eficiencia logística y cumplimiento de estándares internacionales para garantizar una recuperación sostenida en los próximos años.