Imagen Principal
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 6

Texto de Header

 T-P  
ST-P
CT-P
 BHead  
 LHead  
 Youtube  
 Video  
 Imagen  

Texto 1

 T1  
ST1
CT1
 B1  
 L1  
 Youtube1  
 Video1  
 Imagen1  

Texto 2

 T2  
ST2
CT2
 B2  
 L2  
 Youtube2  
 Video2  
 Imagen2  

Texto 3

 T3  
ST3
CT3
 B3  
 L3  
 Youtube3  
 Video3  
 Imagen3  

Texto 4

 T4  
ST4
CT4
 B4  
 L4  
 Youtube4  
 Video4  
 Imagen4  

Texto 5

 T5  
ST5
CT5
 B5  
 L5  
 Youtube5  
 Video5  
 Imagen5  

Texto 6

 T6  
ST6
CT6
 B6  
 L6  
 Youtube6  
 Video6  
 Imagen6  

Estilo Header

Estilo Menú

Estilo Elementos

Color Iconos

Márgenes







EDITANDO Menús

Exportaciones de El Salvador registran crecimiento a febrero de 2025

Las exportaciones de El Salvador han mostrado un crecimiento significativo en los primeros dos meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Según los datos oficiales, las exportaciones alcanzaron los $1,097.0 millones, reflejando un incremento del 5.7 % en valor y un aumento del 2.8 % en volumen, al situarse en 654.9 millones de kilogramos.

El crecimiento de las exportaciones estuvo impulsado principalmente por los productos tradicionales, que totalizaron $83.1 millones. Dentro de este rubro, el café alcanzó los $22.9 millones con un crecimiento del 58.0 % en comparación con el mismo período de 2024 y el azúcar llegó a $60.1 millones con un incremento del 7.1 %. Las exportaciones no tradicionales presentaron un incremento y sumaron $896.3 millones, con un crecimiento del 9.5 %.

En este segmento, los envíos hacia Centroamérica representaron $543.1 millones, con un aumento del 14.7 % y las exportaciones fuera de la región alcanzaron un incremento del 2.4 % en valores. A pesar del crecimiento general, el sector de maquila experimentó una contracción importante, con exportaciones de $117.7 millones, lo que representa una caída del 20.9 % en comparación con 2024. Este descenso estuvo influenciado principalmente por la reducción en la demanda de textiles, que representa uno de los mayores empleadores del sector formal. Solo las exportaciones de camisetas, el principal producto exportado, cayeron un 26.7 %, totalizando $84.5 millones. Por destino, las exportaciones a Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador, continuaron en descenso, con una caída del 3.7 %, alcanzando $350.3 millones, equivalente al 31.9 % de la canasta exportadora.

Además, hubo disminuciones significativas en los envíos a China (-22.6 %), México (-55 %), Chile (-73.8 %) y Taiwán (-44.4 %).